Servicios
Conozca soluciones que le brindan las mejores perspectivas para el planeamiento estratégico de su empresa.
Los servicios de Fundamento Análises son abarcativos y se desarrollan con el fin de que respalden a las empresas y organizaciones en dos etapas esenciales de cualquier negocio o iniciativa: el planeamiento estratégico y la evaluación de los resultados. Con el respaldo de metodologías y herramientas avanzadas, al mismo tiempo, estas soluciones son muy adaptables a las necesidades de cada cliente, ofreciendo perspectivas particulares para responder a demandas específicas.
Escenarios sectoriales
El levantamiento y análisis de toda la información necesaria para el profundo entendimiento detallado de determinado sector. Las fuentes pueden incluir desde bancos de datos públicos y estudios especializados hasta entrevistas con formadores de opinión, investigaciones cualitativas y cuantitativas, así como también la evaluación de la exposición en la prensa, entre otros recursos. Después del análisis en profundidad de todas estas perspectivas, su empresa recibe un panorama completo que incluye historiales, diagnósticos de tendencias, hechos relevantes, partes interesadas, riesgos y conclusiones.
Mapeo de partes interesadas y mapeo de relaciones
Investigación e identificación de los representantes e influencers que integran los públicos directamente relacionados con aquellos en los que actúa la empresa u organización, las llamadas “partes interesadas".Este universo puede incluir clientes, influencers, autoridades gubernamentales, ONG, prensa, consumidores, proveedores, entidades y asociaciones. Fundamento Análises también realiza un mapeo de la conexión que existe entre las partes interesadas, creando así una matriz de vinculación que puede hacer que las estrategias de relaciones públicas sean más eficaces.
Radar 4.0: monitoreo y análisis de la exposición en la prensa
Metodología específica para el monitoreo y el análisis de la exposición en la prensa, con el respaldo de herramientas avanzadas de inteligencia artificial para captar el contenido de más de dos millones de fuentes distintas, entre medios impresos, en línea, radio y TV, tanto en Brasil como en América Latina. Esto permite que el cliente tenga acceso a tableros de tareas personalizados donde puede seguir la evolución diaria de las publicaciones y recibir alertas en tiempo real por asuntos delicados y críticos. Los materiales identificados se evalúan según directrices de Fundamento Análises, tomando en cuenta criterios de visibilidad y calificación del contenido. Los resultados se presentan en informes interactivos y pueden incluir no solo a la empresa y sus marcas, sino también a la competencia.
Monitoreo de riesgos y crisis
Seguimiento e informe de temas delicados y críticos en la prensa y las redes sociales, con alertas en tiempo real, permitiendo ampliar la percepción de los escenarios para hacer frente a las crisis, amenazas y vulnerabilidades. Fundamento Análises hace el seguimiento antes, durante y después de las crisis, enviando informes analíticos con agilidad para que la empresa u organización tenga toda la información necesaria a fin de actuar con rapidez y contener o minimizar daños a la reputación y a los negocios.
Investigaciones cualitativas y cuantitativas
Las investigaciones cualitativas se utilizan cuando el objetivo es mapear las motivaciones y preferencias particulares del entrevistado en relación con determinados temas. Su principal herramienta son las entrevistas en profundidad, aplicadas de manera individual, donde el objetivo es permitir que los participantes se expresen con libertad y transmitan sus impresiones de manera espontánea. En sí misma, la investigación cuantitativa es bastante útil en lo que se refiere a recopilar hechos concretos y traducirlos en números con validez estadística, es decir que permite cuantificar los datos a fin de responder a una pregunta específica relativa al público objetivo.
Grupos focales
Técnica de investigación cualitativa que permite evaluar actitudes y sentimientos en grupos de discusión moderados. Brinda resultados rápidos y puede servir como facilitador o como complemento para una base de estudios ampliados, como el escenario sectorial.
Medición de la reputación
Metodología de análisis y medición sistematizada, con 15 variables diferentes, para evaluar el impacto de las acciones de comunicación en la reputación de una empresa u organización, generando un índice de reputación para su seguimiento. Con el apoyo de herramientas de aprendizaje automatizado e inteligencia artificial, se personaliza según las directrices del cliente, otorgando pesos específicos a cada parámetro evaluado. Ofrece incluso acceso en tiempo real a los datos mediante un tablero de tareas e incluye la emisión de un informe mensual con el análisis de los indicadores y recomendaciones.
Informes temáticos
Elaboración de análisis específicos sobre el tema de interés de la empresa u organización, desarrollados a medida con el fin de presentar y destacar la información más relevante, el historial, las tendencias, riesgos, influencias y otras perspectivas útiles para la toma de decisiones.